Blogia
Mi Pequeño París

La Piramide invertida del Louvre

La Piramide invertida del Louvre

Desde su inauguración en 1989 la reforma en los accesos al Louvre que proyectó el arquitecto Leoh Ming Pei ha sido una de las más polémicas obras de las que se realizaron en el centro de París. Y, gracias a la publicidad del libro El Código Da Vinci de Dan Brown, ahora la Pirámide invertida que se encuentra en la zona del Carrusel del Louvre es una de las partes más visitadas del museo.

Si queremos emular a Tom Hanks/Robert Langdon y pasear por arriba hay que recordar que se encuentra justo en medio de la gran rotonda (cuidado con el tráfico) que hay enfrente de la pirámide de cristal de acceso, en la Place Du Carrousel. Normalmente no se puede andar por ella y la rotonda tiene una pequeña valla para evitar a los curiosos, pero con un poco de picaresca y con nocturnidad se puede uno asomar y emular el final de la película. El arrodillarse o no ya va en cada quien.

Si lo que queremos es ver el punto donde se unen ambas pirámides deberemos entrar dentro de la galería comercial del Carrusel. La Pirámide Invertida se encuentra justo antes de la entrada lateral al museo, con lo que no se hace necesario pasar por el scanner de entrada de las mochilas ni cuesta dinero estar allí. Generalmente veremos mucha gente alrededor colocándose en turnos para hacerse fotos o a niños que piensan que es como un columpio. También tenemos cercas un establecimiento de Virgin, joyerías, tiendas, restaurantes, etc.

Sorprende que la pirámide que está situada en el suelo sea pequeña, todos vamos con la idea de que tiene que ser grande para acoger ese supuesto sarcófago de María Magdalena y luego es poca cosa. En la película se ve más claro que justo debajo de esa pirámide estaría su sarcófago en una cámara subterránea secreta.

La explicación técnica de por qué se construyó suele ser que sirve para proporcionar luz a la galería subterránea pero no queda tan claro por qué se dispuso la pirámide más pequeña del suelo confrontada a ella. Es otro de los misterios de París. 

0 comentarios